Líder de programas de aliados por la educación. – Fundación Mexicana de Apoyo Infantil, A.C. – Valladolid, Yuc..

Ubicación: Valladolid, Yucatán.
Horario: lunes a viernes, 9:00 a 18:00 horas.
Escolaridad: Licenciatura en Educación, Pedagogía, Psicología o carreras afínes a la temática de educación.
Tipo de contratación: Sueldos y Salarios.
Idiomas: inglés avanzado. Maya básico a intermedio (deseable).
Objetivo del puesto:
Garantizar el desarrollo e implementación de las estrategias programáticas dirigidas a las diferentes poblaciones en la zona de intervención del programa Aliados por la Educación, en congruencia con las necesidades detectadas y los objetivos estratégicos de Save the Children, garantizando la sostenibilidad de las acciones y la salvaguarda de niñas, niños y adolescentes.
Funciones:
- Trabajar de manera interdisciplinaria para establecer y alcanzar objetivos estratégicos de Save the Children, centrados en mejorar la vida de los niños y las niñas.
- Colaborar en la elaboración del Plan Anual de Patrocinios (SAP) y el Informe Anual de Patrocinios (SAR).
- Participar en la planificación del presupuesto anual.
- Colaborar en las Autoevaluaciones y Revisiones Anuales de Patrocinios.
- Trabajar con el equipo de Asesores Técnicos de Patrocinios a nivel global para el diseño de los programas.
- Diseño de programas con base en los enfoques comunes de Patrocinios (educación básica, salud y nutrición, y adolescencia) y los ejes temáticos transversales de Save the Children (inclusión, igualdad de género, sostenibilidad, derechos y participación de la niñez), adaptando y adecuando al contexto del área de impacto.
- Revisar y alinear las estrategias programáticas de Patrocinios con el Plan de Nacional de Educación.
- Garantizar el cumplimiento de los protocolos de protección de la infancia en las actividades programáticas.
- Apoyar la construcción e implementación de la estrategia de sostenibilidad de Patrocinios.
- Coordinar el trabajo del equipo de Programas en campo con base en el Plan de Implementación.
- Participar en las reuniones semanales, mensuales y trimestrales del equipo de Patrocinios.
- Colaborar en la implementación del Plan de Monitoreo y Evaluación de Patrocinios.
- Apoyar en la planeación de actividades para la rendición de cuentas con los actores clave comunitarios.
- Difundir las iniciativas de la institución en la comunidad, escuelas y partes interesadas.
- Apoyar a la Coordinación Estatal en las gestiones específicas con la Secretaría de Educación Pública para la implementación de las actividades de Patrocinios en las escuelas.
- Elaborar documentos oficiales para autoridades educativas.
- Planificar y llevar a cabo la orientación para el personal nuevo y la capacitación continua del equipo de Programas.
- Solicitud, uso, resguardo y administración de materiales de papelería y electrónicos requeridos para sus actividades.
- Solicitud y entrega de información y documentos de carácter administrativo, en tiempo y forma.
Actividades:
- Acompañamiento en la elaboración de los programas, contenidos, fichas técnicas, cartas descriptivas y materiales didácticos de los programas.
- Acompañamiento en el diseño e implementación de procesos formativos con personal de instituciones socias, en temas pertinentes.
- Elaborar presupuestos de cada área temática, asegurando los contenidos programáticos.
- Ejecutar el Plan de Monitoreo y Evaluación del programa en coordinación con el equipo de campo.
- Gestiones ante autoridades pertinentes que garanticen la implementación de las actividades programáticas.
- Asegurar que las acciones requeridas del área, se apliquen de manera que respondan a las niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades de acuerdo con los principios, valores y plan estratégico de Save the Children.
- Seguimiento y acompañamiento periódico al cumplimiento del plan de actividades.
- Supervisar, evaluar y definir el correcto uso de insumos, materiales y equipos a ser destinados al programa.
- Implementar planes de capacitación en cada una de los temas que así lo requiera su área.
- Elaborar reportes, cronogramas de actividades, planes de trabajo, oficios, entre otros, según sea requerido.
Habilidades:
- Comunicación asertiva con niñas, niños, adolescentes, familias, personal escolar y autoridades educativas.
- Liderazgo.
- Empatía.
- Enfoque orientado a resultados.
- Trabajo en equipo.
- Manejo de múltiples responsabilidades.
- Organización.
- Resolución de problemas.
- Análisis de información.
- Adaptabilidad y compromiso.
- Pensamiento crítico.
- Excelente redacción y ortografía.
- Manejo de automóvil.
Competencias:
- Liderar e inspirar a otros.
- Entrega de resultados.
- Resolución de problemas y toma de decisiones.
- Innovación y adaptación.
- Trabajar eficazmente con otros.